Con el fin de preservar el principio bíblico de la unidad familiar y como núcleo de la sociedad, de acuerdo al artículo 42 de la Constitución política de Colombia, se crea el Ministerio Apostólico de la Familia.
Promueve el bienestar espiritual, social y almático de las familias de la Confesión.
Fomenta grupos dinámicos familiares de: hombres, mujeres, niños, jóvenes, en cada una de las jurisdicciones territoriales eclesiásticas y del exterior donde hace presencia la Confesión.
Promueve los derechos bíblicos y el fortalecimiento de los vínculos familiares para asegurar un ambiente propicio para el desarrollo integral del núcleo familiar.
Crea programas de Atención Integral para las familias de la Confesión, padres y madres cabeza de hogar.
Fortalece y mejora la calidad de vida de las personas adultas mayores, jóvenes y niños en situación de riesgo moral, social y económico, mediante la atención a sus necesidades detectadas o presentadas, de acuerdo al orden bíblico.
Brinda capacitación integral a la familia para el fortalecimiento de la misma.